

Información Técnica.
PLANTA DE TRATAMIENTO TOTAL

Vertido de agua tratada en ríos, lagos, arroyos y sistemas de túneles de infiltración.

Riego por goteo

Equipo de eficiencia
superior

Menor contaminación
de aguas cloacales

Reducción de sólidos
sedimentables

Contempla la ley de vuelcos de efluentes cloacales vigente de la Republica Argentina

No contamina mantos freáticos ni el medio ambiente.

Sistema de mayor
eficiencia
Esquema del equipo

VUELCO A UN CURSO DE AGUA
El siguiente esquema es un ejemplo explicativo.
1. Cámara separadora de grasas
(una misma cámara recibe el agua del lavadero y cocina)
2. Cámara de inspección y Distribución
(según la distribución de la cañería puede emplearse más de una cámara)
3. Cámara de rejas
(se recomienda su instalación antes de la Planta de Tratamiento)
4. Planta de Tratamiento Total
5. Cámara Cloradora
6. Gabinete con soplador y comando eléctrico
Esquema del equipo

VUELCO A UN TÚNEL DE INFILTRACIÓN
El siguiente esquema es un ejemplo explicativo.
1. Cámara separadora de grasas
(una misma cámara recibe el agua del lavadero y cocina)
2. Cámara de inspección y Distribución
(según la distribución de la cañería puede emplearse más de una cámara)
3. Cámara de rejas
(se recomienda su instalación antes de la Planta de Tratamiento)
4. Planta de Tratamiento Total
5. Cámara repartidora de drenes
6. Túnel de infiltración
7. Gabinete con soplador y comando eléctrico
DETALLES DE FUNCIONAMIENTO
El funcionamiento de la Planta de Tratamientos Total “Novaseptic” se desarrolla en dos fases.

Los depósitos están fabricados en polietileno con alta resistencia mecánica y química, livianos de fácil y rápida instalación, aptos para instalar enterrados.
FASE 1
Oxidación Biológica
(Aireación y Homogeneización del efluente).
Descomposición biológica de materia orgánica a través de inyección de aire que irá a generar micro organismos aeróbicos.
Durante esta fase se crea un ambiente adecuado para el crecimiento de colonias de bacterias aeróbicas importantes para la depuración.
FASE 2
Estabilización y recirculación de fangos.
Los fangos activados resultantes de la descomposición de materia orgánica son estabilizados, depositándose en el fondo del sedimentador, luego son recirculados nuevamente al reactor biológico a través del sistema Air Lift.
Esta circulación es muy importante porque permite mantener una relación óptima entre la cantidad de materia orgánica que entra y los microorganismos aeróbicos que irán a producir la descomposición de esa misma materia orgánica.
TODOS LOS EQUIPOS CUENTAN
CON MANUAL DE INSTALACIÓN
RESULTADOS
Es un sistema de máximo rendimiento garantizando unos resultados de:

CAPACIDADES Y MEDIDAS
Es un sistema de máximo rendimiento garantizando unos resultados de:

GARANTÍA DE 2 AÑOS
EN MÓDULOS Y COMPONENTES
ACCESORIOS OPCIONALES

Diámetro 575 mm.
Alto 740 mm.
Cámara separadora de grasas
Cámara separadora de grasas
Estas cámaras permiten separar grasas, aceites, detergentes y espumas provenientes del lavado de cocinas y lavaderos. Requisito fundamental para el buen funcionamiento de la “Planta de Tratamiento Total” alargando considerablemente la vida útil del sistema de absorción. Su volúmen está dado de acuerdo a las dimensiones del equipo elegido.

Diámetro 575 mm.
Alto 205 mm.
Cámara de Distribución
Cámara de Distribución
Beneficia la distribución de flujos líquidos, considera todas las alternativas recto, curvas, permitiendo un fácil ajuste de cañerías y un óptimo desplazamiento de agua – sólido hacia la Planta de Tratamiento.
Cámara repartidora de drenes

Diámetro 575 mm.
Alto 405 mm.
Cámara de Rejas
Cámara de Rejas
Su función, es la de retener los sólidos no degradables de cierto tamaño, que pueden provocar un mal funcionamiento en los equipos posteriores.

Diámetro 575 mm.
Alto 405 mm.
Cámara Cloradora
Cámara Cloradora
Dispositivo desinfección, mediante pastillas de hipoclorito de sodio.

Cámara toma de muestras
Cámara toma de muestras
Diámetro 370 mm.
Alto 650 mm.

Diámetro 575 mm.
Alto 405 mm.
Cámara repartidora de drenes
Cámara repartidora de drenes
Permite introducir la cañería y conectar fácilmente los ramales del sistema de drenaje además la inspección del sistema de absorción.

Túnel de infiltración
Túnel de infiltración
Fueron diseñados para completar el sistema de tratamiento infiltrando el efluente tratado en el suelo, reduciendo el tamaño de la superficie en un 50% comparado a los sistemas tradicionales de infiltración.
¿DÓNDE INSTALARLAS?

Viviendas

Oficinas

Countries

Estaciones de Servicios

Camping

Industrias

Complejos Polideportivos

Restaurantes

Hospitales
